04 de junio de 1942, Nace la discográfica Capitol Records

1639

La compañía fue fundada por el compositor Johnny Mercer, con el apoyo financiero del productor de películas Buddy DeSylva y la perspicacia financiera de Glenn Wallichs, (dueño de Music City, que en esa época era una de las más grandes tiendas de discos en Los Ángeles, California). La tienda Music City propiedad de Wallichs, abrió en 1940 y se encontraba en la esquina de Sunset con Vine. Fue la tienda principal en venta de discos en el sur de California durante décadas, pero cerró en 1978. Capitol Records abrió en una oficina de almacén en el edificio de Music City. Capitol fue el primer sello de la Costa Oeste, compitiendo contra RCA-Victor, Columbia y Decca, todos situados en Nueva York. En añadidura al estudio de grabación en Los Ángeles, Capitol tenía uno en Nueva York, y en ocasiones enviaba equipo de las acciones de Capitol Records.

Entre sus representados, se encuentran Daddy Yankee (2012-Presente), Anahí (2004-2012), Beastie Boys (1989-presente), Belinda (2009-presente), Blind Melon (1993-1996), Capital Cities (2011-presente), Gwen Stefani (2014-presente), Diana Ross (1989-Presente), Empire of the Sun (2007-Presente), Gorillaz, J Balvin (2011-Presente), Jennifer Lopez (2014-presente), Jimi Hendrix, Katy Perry (2007-presente), Kraftwerk (1975 – 1978)
Kylie Minogue (2002-2012 ), Lady Antebellum, Los Prisioneros (Para discos de edición internacional entre 1991 y 1999), Megadeth (1986-1999), Niall Horan (2016-presente), Poison, RBD (2004 – 2009), Roxette (1999-presente), The Beatles (Estados Unidos desde los 1960, derechos mundiales desde 2012), Selena, Radiohead
Red Hot Chili Peppers, Christina Aguilera (2014-presente), entre muchos más.