La película protagonizada por un joven Tom Hanks y Denzel Washington, cuenta la historia gira en torno a un abogado que comenzaba una carrera que iba en ascenso en una importante firma de Estados Unidos, pero todo cambia cuando se le diagnostica SIDA, lo cual lo obligó a reconocer su condición sexual, la que en esa época aún era un tabú. Washington, interpretó al abogado de Hanks, quien tuvo que superar sus propios prejuicios con el fin de ayudar a su cliente.
El director de la película se basó en el caso del vocalista de Queen, Freddie Mercury, quien había fallecido en 1991 debido a esta enfermedad, que conllevaba una condena pública. Así, con la película causando revuelo, se puso en el tapete el cinismo de la sociedad estadounidense, que por un lado condecía dos Oscars (Mejor actor y mejor canción) y un Grammy para la canción principal de la cinta, pero por otro seguían prohibiendo el uso público de la sigla AIDS (SIDA).
La historia detrás de esta canción surge en 1993, cuando el director, Jonathan Demme, le pide a Springsteen que escribiera una canción para la producción, siendo en junio de ese mismo año en que el músico le presenta Streets of Philadelphia, utilizando el mismo titulo de la película. Estaba interpretada casi completamente por el propio Springsteen, aunque el bajo y las voces adicionales eran de Tommy Sims, miembro de la «Other Band».
Se publicó en 1994 como el sencillo principal de la banda sonora original y alcanzó gran éxito en Europa y Norteamérica.