Björk estrena visual para «Losss», su último single

784

A través de su canal oficial de YouTube, Björk acaba de compartir el audiovisual correspondiente a ‘Losss’, canción que forma parte de su álbum Utopia (2017). El material fue dirigido por el artista Tobias Gremmler, principal colaborador de la gira, y presenta a un par de máscaras de la artista que se cantan entre sí.

Al igual que el último estreno de la islandesa ‘tabula rasa’, el nuevo visual formó parte de la primer presentación de Cornucopia, el nuevo show en vivo que Björk presentó el pasado 8 de mayo dentro de las instalaciones de The Shed, una nueva sede de arte en Hudson Yards de Manhattan, Nueva York. Mismo evento que presentará los próximos 17, 20, 23 y 27 de agosto en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.

El pasado 8 de mayo, Björk debutó un nuevo show en vivo que llega bajo el nombre de Cornucopia, el cual ha sido descrito como su show «mas elaborado de la historia». El concierto en The Shed, una nueva sede de arte en Hudson Yards de Manhattan, Nueva York, confirmó que se trata de su show más estrafalario y brillante hasta el momento. Todo diseñado por Tobias Gremmler.

La noche empezó con una actuación de veinte minutos de duración en el cual un coro de 50 niños islandeses llamados Hamrahlid Choir entregaron su interpretación de varias canciones del país de la soprano. Tras su fin, Björk llegó enmascarada y vestida de forma extravagante con un traje diseñado en exclusiva por Oliver Rousting de la firma de lujo Balmain para dar un repaso a toda su carrera musical. El show ha sido descrito como una experiencia mágica y experimental.

A lo largo de una carrera de poco más de cuatro décadas, la visionaria artista ha desarrollado un estilo musical ecléctico que se basa en una variedad de influencias y géneros que abarcan música ambiental, trip-hop, IDM y elementos vanguardistas.

Según lo publicado por Rock NYC, el show fue una “ilustración musical y visual asombrosamente bella de un mundo donde la gente y la naturaleza se cruzan polinizando en la sociedad matriarcal.” El arreglo del show dio la impresión de que el sonido venía de un lugar completamente ajeno, resultando en un efecto sobrenatural en la audiencia. Rock NYC continuó su reseña, describiendo al concierto como “imagina a Avatar como una planta basada en una mezcla humana”.

Fuente: warp.la