Comenzó la masificación de los Hogares Inteligentes en Chile

805
  • Por primera vez en el mundo se realizó el evento Smart Home Day, en donde las principales marcas relacionadas con las IoT dieron a conocer las acciones concretas para que los chilenos tengan sus casas automatizadas.

Vamos directo al grano. TAMED, empresa que distribuye el sistema de hogares inteligentes FIBARO en Latinoamérica, y que además tiene sus operaciones en Chile, con una unidad técnica, soporte y red de distribución a lo largo de todo el país, fue el responsable de la organización del evento que contó con la participación de las principales marcas relacionadas con la tecnología para la automatización residencial como Ericsson, Philips HUE, D-Link, y las principales Inmobiliarias de Chile.

Este evento tuvo como objetivo dar a conocer cuáles son los pasos que ya se pusieron en marcha para la masificación de los sistemas inteligentes en Latinoamérica, principalmente en Chile.

Por el lado de las inmobiliarias, expusieron representantes de iAconcagua quienes ofrecen en sus proyectos hogares que están integrados con esta tecnología inteligente para dar mayor seguridad, ahorro, eficiencia energética y confort a sus clientes. También inmobiliaria Ictinos, pioneros en integrar el sistema domótico (hogares inteligentes) en todos sus proyectos, analizó, mediante su gerente Ronald Contreras, el escenario actual y su visión a futuro en el desarrollo de estas tecnologías en función de mejorar la calidad de vida de las personas dando un valor agregado a la industria inmobiliaria. Es importante mencionar que el sistema Smart Home FIBARO, es completamente inalámbrico por lo que no hay que romper paredes para instarlarlo.

¿Cómo lo ofrecen las inmobiliarias?

Las más destacadas se diferencian del resto integrando en sus proyectos el sistema de hogares inteligentes FIBARO, con un kit básico para poder gestionar y controlar luces, detectar movimiento, temperatura, fugas de agua, humo, etc.

Los clientes que quieren adquirir una propiedad Smart pueden optar a diferentes opciones para incrementar las soluciones que incorpora el plan de inicio con domótica. Por ejemplo, si un kit básico cuesta 20 UF, el cliente lo puede pagar incluso en su crédito hipotecario. De esta manera el pago que hace por ese sistema domótico es casi imperceptible.

Ahora bien el cliente podría optar a otros planes que contemplan mayor cantidad de dispositivos inteligentes para elevar la seguridad, confort y eficiencia energética de las familias.

Si hablamos de la cantidad de dinero que mueve la categoría de los hogares en el mundo, fuentes como Statista señalan que en los próximos 2 años, la domótica tendrá una penetración de 30 Billones de dólares. Algo que deja en manifiesto el impacto de las Smart Homes.

¿Las Compañías de Telecomunicaciones también ofrecen domótica?

En Chile, las Telcos trabajan en modelos de negocio que van a permitir ofrecer estos sistemas a sus clientes. Para que esto sea una realidad en Chile, es sólo una cuestión de tiempo, pero se espera que este 2018 sea el año donde se de a conocer finalmente cómo van a operar las compañías de telecomunicación con estos sistemas para los hogares.

Cabe recordar que los sistemas Smart para los hogares funcionan de manera local, pero mayoritariamente con internet y justamente son las compañías de telecomunicaciones quienes ofrecen esos servicios. Por lo tanto, por ahí va el match.

¿Qué tiene que ver Ericsson con los sistemas inteligentes para los hogares?

Muchos recordarán que antes la firma sueca se dedicaba a vender celulares, pero hoy su negocio no es ese. Ahora se enfocan en ofrecer a las compañías de telecomunicaciones sus servidores para la trasferencia de datos. De hecho en Chile, el 100% de las llamadas telefónicas pasa por los servidores de Ericcson.

Seguramente muchos han visto cerros con antenas, pues bien, la mayoría son de Ericsson. Entonces, respondiendo a la pregunta, este gigante mundial tiene una plataforma llamada IoT Accelerator que se encarga de conectar todas las cosas mediante un sistema veloz, casi en tiempo real, ubicado en la nube (sistema cloud).

Como Ericsson ya trabaja en el 5G con las telcos, en donde pruebas demuestran que es una velocidad sorprendente en cuanto internet o conectividad, cualquier cosa que se pueda vincular, ahora también se podrá conectar con los sistemas de hogares inteligentes FIBARO que TAMED distribuye en Latinoamérica. Esto, debido a un acuerdo global entre ambas empresas que se realizó este año, nada más y nada menos que en Chile.

Y si de Chile hablamos, nuestro país se posiciona como referentes en Latinoamérica en domótica. De hecho el Smart Home Day fue el primer evento de estas características realizado en el mundo.

Además de dar a conocer como se comienzan a masificar los hogares inteligentes en Chile, también hubo lugar para el lanzamiento de nuevos productos, que dicho sea de paso, son los únicos compatibles con Android y Apple.

FIBARO Heat Controller