“Escenas de la vida Conyugal” protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra es una de las obras de teatro de mayor éxito de los últimos años, y que ya sido vista por más de 400.000 espectadores a lo largo de sus más de 450 presentaciones.
Su producción escénica es de alta calidad, ante esto y debido a algunos problemas de montaje y tiempos, es que Swing on Stage informa al público y medios de comunicación que la función del miércoles 15 de agosto ha sido suspendida y será reubicada para el domingo 19 de agosto.
El resto de las funciones de “Escenas de la vida Conyugal” irán desde el jueves 16 al domingo 19 de agosto a las 20:00 hrs en Casapiedra.
Quienes deseen cambiar sus entradas para el domingo 19 de agosto, o bien solicitar la devolución de su dinero, deben comunicarse con Puntoticket www.puntoticket.cl
JUEVES 16 AL DOMINGO 19 DE AGOSTO
CASAPIEDRA – 20:00 hrs.
Sobre la Obra:
En esta versión teatral Ingmar Bergman nos presenta a Juan y Mariana – sus dos protagonistas interpretados por Ricardo Darín y Andrea Pietra -una secuencia de escenas que tiene que ver con su matrimonio y la relación que mantienen después de su divorcio.
En un ámbito atemporal se entregan a un juego en el que alternativamente son actores y personajes, traspasando la cuarta pared y haciendo cómplices a los espectadores, que inevitablemente se ven reflejados en muchas de las situaciones que esos dos seres se plantean y que pueden resultar divertidas y dramáticas, pero que siempre tienen que ver con el amor y la
condición humana, que es en lo que reside el gran éxito de esta obra y que obligan a seguir reflexionando sobre ellas incluso después de haber salido del teatro.
“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” fue concebida por Ingmar Bergman como una miniserie para la televisión sueca, con Liv Ullman y Earland Josephson como protagonistas, su estreno en 1973 concitó una audiencia espectacular, reuniendo en su última emisión a más de la mitad de la población sueca frente a sus televisores. Con el mismo éxito fue presentada luego en la televisión mundial, para que pudiera ser estrenada en cines de EEUU y Gran Bretaña, donde una vez presentado cosechó varios e importantísimos premios como el Golden Globe y el BAFTA. Tiempo después, el mismo Bergman adaptó el guion cinematográfico al formato teatral y en 1981 la estrenó en el teatro Marstall de Munich (Alemania).