Este año conmemoramos 110 años desde la primera vez que se habló del Día de la mujer en el mundo, sin embargo, la verdad no sé si tenemos mucho que celebrar.
En nuestro país se pensaba que con el hecho que las mujeres pudieran sufragar, tuvieran derechos y deberes de ciudadanos y que pudieran trabajar era suficiente. Pero resulta que no. Venimos de una larga y extensa data cultural machista, donde la mujer tenía solo un lugar en la sociedad y donde claramente estaba por debajo de lo que el hombre, por lo que no hace falta un cambio legal, si no que hace falta también un cambio cultural.
Las discusiones están sobre la mesa, aborto, femicidios, igualdad salarial, abuso desde las instituciones (AFP, ISAPRES, entre otras) y la lista aumenta.
Entonces, qué pasa cuando a eso le agregamos que existen aún políticos con pensamientos tan retrogrados, en los que creen que hombres pueden solucionar temas de mujeres, donde aún se piensa que para el día de la mujer solo hace falta regalar chocolates y poemas, porque eso es lo que creen que quieren? De verdad?
Mientras tanto, algunos celebran con cantantes de moda, con flores y chocolates, hay familias que están llevando flores a las tumbas de sus hermanas, hijas, madres, luego de haber fallecido a manos de un hombre desquisiado, por celos, rabia o lo que sea. Hoy hay muchas que salen a marchar para decir basta!, Nos están matando, nos estan acosando, nos están violando y nadie hace NADA! Las autoridades entregan ordenes de alejamiento por miles, pero eso de qué sirve? hasta cuando debemos seguir lamentando abusos y maltratos y quedar impune?
El cambio viene de la mano de las generaciones que nosotros criemos, bajo valores como el respeto y la igualdad, serán las encargadas de demostrar que todo aquello que se nos inculcó con respecto a las diferencias entre hombre y mujer estuvieron siempre erradas. Tenemos la esperanza puesta en ello.