Este Jueves ha terminado la espera para muchas personas que luego de la aprobación y posterior tramite legal del retiro del 10% de los fondos en las AFP, esperaban con ansias esta jornada para poder realizar el tan esperado tramite.
Pero esta situación no ha estado ajena a variados hechos. La más molesta para muchos usuarios y cotizantes es el pésimo soporte web en las diferentes plataformas digitales de las APF, esto ha llevado a muchas personas acercarse a las sucursales de cada una las ellas para poder realizar el tramite de manera presencial y ademas perder mucho tiempo en Internet tratando de poder avanzar en la fila virtual. Pero este es un hecho que no se repite en todos los sitios web, puntualmente se ha denunciado en redes sociales a la AFP Modelo, que teniendo una mala respuesta en su plataforma web, ademas han solicitado foto de cédula de identidad y hasta la dirección de las personas, situación que no es correcta e incluso desde la superintendencia de pensiones llamaron la atención de dicha AFP para que no continué realizando estas acciones.
Estas situaciones han motivado que la asociación de AFP emitiera una primera vocería poco antes de las 13:00 horas de este jueves, a casi cuatro horas de que comenzara el proceso para solicitar online el retiro del 10% del ahorro previsional.
Fernando Larraín, gerente general de la Asociación, remarcó que el sector está haciendo su máximo esfuerzo para que todo resulte óptimo. “Llamamos a mantener la calma, para que puedan completar los formularios bien informados y seguros”, agregó el ejecutivo.
En esa línea, el gerente general de la Asociación remarcó que el plazo para tramitar el retiro del dinero es de un año.
Por último, Larraín también agradeció a los más de 17 mil trabajadores de las AFP por su esfuerzo durante todo este proceso.
Fuente: BioBioChile
Foto: replicada desde www.mi10afp.cl