Fiesta Carnavalera Patronato Multicultural

919
Sábado 24 noviembre de 16.00 a 20.00 hrs 
Río de Janeiro 246 esquina Asunción 
La fiesta barrial Patronato Multicultural  que organiza la Junta de Vecinos  y el Colectivo Cultural Construyendo Barrio cumple 10 años en 2018 y se celebra con un desfile de murgas callejeras el sábado 24 de noviembre desde las 16.00 horas. La presentación  se inicia en calle Río de Janeiro 246 (esquina calle Asunción) frente a la sede comunal y recorrerá las calles aledañas.  La fiesta se extenderá hasta las 20.00 horas aproximadamente.
En la oportunidad se presentarán 11 comparsas con los bailes y las manifestaciones que conviven en Patronato, entre los cuales se incluyen la Comparsa Vecinal 2018 /Escuela de Samba Vista Bella; Cantares de Maipú; Sol y tierra; Alicanto;  Familias Latinoamericanas; Salay Boliviano; Tribu de Jireh; Sol Naciente;  Mama Afrika y Escuela Samba Raidokan.
En opinión de Jessica Gjuranovic del Colectivo Cultural Construyendo Barrio, la iniciativa da cuenta de la diversidad del sector; “ese es nuestro principal patrimonio”, indica. “En esto 10 años hemos logrado conformar identidad, son cientos de vecinas y vecinos quienes se sienten convocados, participan y entre todas y todos estrechamos lazos.  Es un momento comunitario en nuestro barrio”, dice la dirigenta.
Desde su inicio en 2009 la fiesta Patronato Cultural se ha distinguido por representar  a través de las comparsas y las “cabezonas” ( figuras femeninas gigantes) las distintas culturas presentes en el barrio.  Es así como el desfile será encabezado por las figuras de una coreana, una haitiana, una peruana, una mapuche y una árabe. El barrio Patronato, es un barrio mixto comercial/ residencial y ha alojado a distintas oleadas de migrantes que se han asentado en el sector, haciendo de la diversidad un valor.
Un personaje principal en la fiesta carnavalera es el “dragón de Patronato” que acompaña la festividad y tiene una singular historia. “Este es un dragón con historia”, recuerda la dirigenta barrial Jessica Gjuranovic, “fue el destacado actor y precursor del teatro callejero Roberto Pablo Fariña, que vivía en el barrio en esos años, quien nos donó este dragón que fue rescatado luego de una de las tantas presentaciones de calle del  Festival  Santiago a Mil. Nosotros, fieles a las “R” de la ecología y el arte, lo restauramos y reutilizamos año a año. Roberto Pablo es nuestro maestro, nos enseñó esta maravillosa expresión popular de barrio”, recalcó.
Patronato Multicultural ha contado en los últimos años con el apoyo y patrocinio de la Municipalidad de Recoleta y en una  oportunidad obtuvo aportes de los fondos de cultura, aunque el grueso de la iniciativa se sustenta en la participación de la comunidad, que ha conseguido, con su trabajo, poner en valor su barrio.