Los brasileños de Os Paralamas do Sucesso, Muse, Imagine Dragons fueron parte de la última noche de shows en Rock in Río 2019

1522

Os Paralamas do Sucesso, una de las bandas brasileñas de rock con mayor renombre internacional, abrió este domingo los conciertos en el palco principal en la última de las siete jornadas de la nueva edición del Rock in Río en Río de Janeiro.

El veterano trío liderado por el cantante y guitarrista Herbert Vianna tuvo la responsabilidad de iniciar las presentaciones en una noche que tendrá como principales atracciones la banda estadounidense Imagine Dragons y del trío inglés Muse.

El grupo con 37 años de carrera y cuatro presentaciones en el Rock in Río comenzó a ganar fama internacional precisamente como uno de los participantes en la primera edición del festival nacido en Río de Janeiro en 1985.

Pese a que Os Paralamas realiza actualmente la gira «Sinais do sim», nombre de su último disco, el repertorio para el concierto de este domingo se basó en los mayores éxitos del grupo y que son los más conocidos por el público.

Tras interpretar como introducción «Sinais do sim», la canción que da nombre al último disco y que pocos corearon, Paralamas prosiguió con «meu erro», una de sus composiciones más famosas y que garantizó que el público comenzara a cantar y bailar los éxitos del grupo.

Para garantizar la animación, Os Paralamas prosiguió con clásicos como «Alagados», «Lourinha bombril» y «Cuide bem de seu amor».

Pese a que Vianna se abstuvo de abordar asuntos sociales o políticos en sus intervenciones con el público, en «O calibre», que aborda la violencia y el uso de las armas, las pantallas del palco comenzaron a proyectar imágenes de famosas víctimas de la violencia como el líder ecologista Chico Mendes, el cantante inglés John Lennon o el brasileño Marcelo Yuka.

Durante la interpretación de «O beco» (El callejón) fue exhibida una imagen que se hizo famosa en Brasil de un niño llorando con un violín en la mano durante el entierro de un compañero de la orquesta de la que formaban parte víctima de una bala perdida. Con la imagen fue exhibido el letrero «-bala +amor».

Para finalizar la presentación, el grupo interpretó «Aonde quer que eu va» y «Óculos», con lo que garantizó que el público mantuviera la animación hasta el final.

La vigésima edición del Rock in Río, la novena en esta ciudad brasileña, llega a su fin este domingo tras siete jornadas de conciertos que atrajeron a un total de 700.000 espectadores.

La actual edición comenzó el pasado final de semana con tres jornadas en que se presentaron grupos o cantantes como Bon Jovi, Drake, Weezer y Goo Goo Dolls.

Esta semana las principales atracciones fueron Red Hot Chili Peppers, Iron Maiden, Scorpions, Black Eyed Peas y Pink, y el telón cae finalmente hoy con los conciertos de Imagine Dragons y Muse.

Rock in Rio, considerado como el mayor evento de música y entretenimiento del mundo, ha ofrecido, en 34 años de vida y 20 ediciones en Río, Lisboa, Madrid y Las Vegas, 119 días de conciertos y 2.338 atracciones musicales, vistas por unos 10,2 millones de espectadores.

Fuente: www.eldiario.es