Marcha del día internacional de la mujer fue cifrada en 2 millones. Carabineros asegura que son 150 mil

655

Cientos de miles de mujeres marcharon este domingo por el centro de Santiago, en una multitudinaria y colorida manifestación en la que exigieron el fin de la violencia machista y lanzaron consignas en contra del gobierno de Sebastián Piñera, a cuatro meses del estallido social.

Las mujeres comenzaron a congregarse temprano en los alrededores de la plaza Italia, para luego enfilar hacia el oeste por la céntrica avenida Alameda, que coparon completamente por varias cuadras.

En este contexto, Carabineros entregó el primer balance sobre la jornada de manifestación del día internacional de la Mujer, que tuvo como episodio principal una multitudinaria marcha en el centro de Santiago y que según sus organizadoras, convocó a casi 2 millones de personas.

La generala Berta Robles de Carabineros reiteró que 150 mil personas acudieron a la marcha por el día Internacional de la Mujer en Santiago, indicando que la mayoría lo hizo de forma pacífica y que los hechos de violencia fueron eventos aislados.

La generala encargada del operativo en torno a la marcha de este domingo, señaló que el cálculo fue realizado por el Departamento Técnico de Carabineros de Chile, que estimó en 150 mil los asistentes y no los 2 millones que indicó la Coordinadora 8M.

“El escenario donde se realizó la marcha son 65.000 metros cuadrados, y para que hubiese una cantidad de 2 millones de personas, debieron estar 32 personas por metro cuadrado”, indicó Robles.

La información fue ratificada por la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, reiteró lo dicho por Robles aclarando que el total de la asistencia es por todo el recorrido de la marcha.

“Se calculó 65 mil metros cuadrados que es el desarrollo completo de la marcha (…) En esos 65 mil metros -dependiendo de la densidad- se va estableciendo un número (de asistentes) y ese número este año fue de 150.000 en el total de la marcha”, dijo la funcionario de Gobierno.

2 millones, la cifra de la organización
Mientras tanto, desde la organización cifraron en 2 millones la asistencia a esta marcha, la primera de este año y que da inicio a los movimientos multitudinarios en el país.

“Este balance nos dice que se trata de una movilización histórica, sino porque las mujeres en disidencia hemos decidido ejercer nuestro derecho constitucional a la protesta (…) decidimos salir a las calles con la convicción de que era necesario pasar a la primera línea contra el terrorismo de Estado y enfrentar la grave situación de DDHH”, declararon desde la vocería de la Coordinadora 8M.

La misma ONG agregó que la movilización era contra el gobierno de Sebastián Piñera, al que acusa de violar los Derechos Humanos y de haberle “declarado la guerra al pueblo”.

“A diferencia de lo que intentaron instalar desde el gobierno y desde el oficialismo, esta movilización no se trata simplemente de la unidad de las mujeres, se trata de poner fin a este gobierno y fin a las violaciones de los DDHH”, sostuvieron.

Fuente: www.biobiochile.cl