Mi10van Mirosevic, el Adios de un Grande.

1135

En Conferencia de prensa hoy en San Carlos de Apoquindo junto al Presidente de Cruzados S.A.D.P Juan Tagle,el Gerente deportivo Jose Maria Buljubasich, que sorprendió a todos los hinchas del fútbol Chileno, en especial a «Los Cruzados», quienes veían como su ídolo y capitán se retira del fútbol después de 20 años de carrera profesional que lo llevo a grandes ligas internacionales destacando por su entrega y valores dentro y fuera de la cancha.

 

 

 

 

 

Por Ivan Muñoz Pezoa

Corría el año 1997 y un joven Mediocampista con 17 años debutaba en un «Clásico» frente a Colo-colo en el estadio San Carlos de Apoquindo,con victoria 4-1 de los «Cruzados», Milovan Petar Mirosevic Albornoz apodado «El Milo» por todos quienes lo conocen,hoy 21 de Agosto y después de 20 años carrera dice adiós al fútbol como jugador profesional, pero con muchas ganas de seguir contribuyendo los buenos valores a jóvenes de divisiones menores y porque no, dirigiendo al primer equipo en un tiempo mas.

Su Carrera.

El Milo paso por varios equipos en estas dos décadas de carrera, destacando su paso por Racing de Avellaneda (Argentina) club al que llego el año 2003 estando aproximadamente 3 años en el club Argentino,donde fue titular indiscutido en algunas temporadas,el club pasaba por un mal momento,cambios de entrenadores y una crisis que obligo al Milo a abandonar Argentina para pasar en el año 2006 al Israel Beitar Jerusalen(Israel) Donde estuvo 1 año y logro un titulo, el año 2008 vuelve a Sudamérica y ficha por Argentinos Juniors (Argentina) donde fue titular en algunos partidos y eso hace gatillar su regreso al club de sus amores.

El mismo año firma por Universidad Católica re-debutando con el cuadro de la franja y pasando por uno de sus mejores años siendo el goleador en la obtención del titulo de los cruzados el año 2010, equipo que dirigía en ese entonces Juan Antonio Pizzi,Finalmente el 2012 luego de varios intentos por seguir ligado al club, decide emigrar a Norteamérica a la MLS de Estados Unidos donde se convierte en refuerzo del Columbus Crew,club en el cual paso sin pena ni gloria pero compartió camarin con su «Compadre» Sebastian Miranda (Actual ayudante técnico de Nicolas cordova en Santiago Wanderers).

El 2013 vuelve a Católica, donde el club pasa por una pequeña crisis,que deja al Milo sin entrenador el Uruguayo Martín Lasarte abandona el cuadro pre cordillerano y aparece Rodrigo Astudillo (interino) ,Luego de varios intentos por extender su vinculo,polémicas con la dirigencia,el Milo decide salir – de no muy buena forma – y recalca en el cuadro de Independencia, Unión Española hace oficial el arribo del Ídolo Cruzado causando un quiebre interminable entre los hinchas y la dirigencia de la S.A.

La famosa ley del ex se hizo presente,Universidad Católica jugaba contra Unión en Santa Laura en un partido con mucho morbo, la hinchada de Los Cruzados se hacia presente con pancartas, lienzos y cánticos en contra la dirigencia por la mala salida del ídolo,en el segundo tiempo y con un empate 0-0 ingresa el Milo y convierte el gol que deja a Unión con el triunfo, Milovan no celebra y se lamente mucho el gol que convirtió al club de sus amores, posteriormente en entrevistas realizadas y en su twitter personal se refiere al gol con una foto pidiendo perdón a la hinchada Cruzada.

El año 2016 y luego de un par de reuniones el Milo volvería a su ultimo paso por Católica,pero una lesión a su rodilla interminable lo hace jugar pocos partidos y hoy decide dejar la actividad que le dio tantas alegrías al pueblo cruzado.

Su paso por la Selección Chilena.

  • La Rojita

El año 1997 debuto por las series menores de «La Roja» en el Sudamericano Sub 17 de Paraguay, siendo titular y obteniendo un cupo al Mundial que se realizaba en Egipto, El 1999 disputo el Sudamericano Sub 20 en Argentina donde en esa ocacion no lograron la clasificación a la cita Mundialista.

El 2000 estuvo en el plantel Sub 23 que participo en Los Juegos Olímpicos de Sydney logrando una Histórica medalla de Bronce.

  • La Roja Adulta

Fue pieza fundamental y titular en la selección que dirigía Juvenal Olmos en las eliminatorias para el Mundial a Alemania 2006, marcando goles importantes como en el empate a 2 frente a Argentina en el Monumental de River y otro gol a Uruguay en el Nacional.

En las clasificatorias al Mundial de Sudáfrica 2010 fue convocado por el técnico Marcelo Bielsa no siendo considerado estando en banca en los partidos,posteriormente luego de la salida del «Loco» Bielsa, Claudio Borghi asume la dirección técnica de la Roja y después de 4 años vuelve a ser nominado por las lesiones de jugadores que no podían llegar en buenas condiciones a los partidos contra Uruguay y Paraguay en ese entonces.

Palmares.

  • Apertura 2002  – Universidad Católica – Chile
  • Liga ha´AL 2006-2007 – Beitar Jerusalen- Israel
  • Torneo Nacional 2010 – Universidad Católica – Chile
  • Copa Chile 2011 – Universidad Católica – Chile
  • Super Copa de Chile 2016 – Universidad Católica – Chile
  • Apertura 2016 – Universidad Católica – Chile
  • Medalla de Bronce Juegos Olímpicos Sydney 2000 – Selección Chilena

A continuación en #DeportePop te mostramos la carta con la que El Milo se despidió del Fútbol Profesional:

«Volví al club hace poco más de un año, con las expectativas elevadas, con la seguridad de que este, mi último periodo como jugador, sería en casa, lo que nos llenó de felicidad con mi familia. Me encontraba en la fase final de recuperación de una operación de ligamentos. Y durante este proceso tuve una recaída de la misma, lo que me implicó 4 meses más de recuperación.

Ya a fin del año pasado e inicios de este 2017 empecé a sentirme jugador de nuevo. Si bien sabía que corría ciertos riesgos -el cuerpo médico me lo dejó bien en claro- y que las sensaciones no siempre eran buenas, entendí que debía empezar a manejar las cargas y que ya había cosas del entrenamiento que definitivamente debía evitar.

Pude -con mucho esfuerzo- sentirme parte del equipo, incluso jugando, cosa que meses atrás parecía imposible. Así terminó el semestre, vinieron las vacaciones y luego a conversar mucho con mi familia y amigos.

A pesar de las dudas que tenía, de si iba a poder lograr mantener una regularidad en el entrenamiento, decidí seguir jugando hasta diciembre por las ganas y la motivación de vestir esta camiseta, y jugar en este estadio que tanto me genera. Todo esto estando al tanto de los riesgos que esta decisión implicaba.

Hoy me encuentro en una situación un poco menos agradable. Las molestias persisten, lo que no me permite entrenarme bien para alcanzar el estado de forma que me he exigido siempre como profesional de esta actividad. Esto, además del daño y deterioro que mi rodilla va sufriendo en el intento.

Dicho esto, y pensando en el futuro de mi familia y en el mío personal también, quiero comunicar hoy que dejaré de ser futbolista profesional para dedicarle el tiempo necesario a mi recuperación, que probablemente incluya una cirugía.

Si bien mi intención era terminar mi contrato en diciembre, en vista de que entiendo que no podré entrenarme como quiero para competir, considero justo salir del lugar de privilegio que implica ser jugador de Universidad Católica, tomando en cuenta que no podré cumplir lo que mi contrato establece, que es jugar. Mis disculpas al club y a la hinchada por no poder responder en esta etapa a sus expectativas.

Entiendo que a partir de hoy tengo que vivir un pequeño duelo. Fueron 20 años de carrera profesional, literalmente toda mi vida adulta he sido futbolista y sé que no será fácil, ilógico sería lo contrario.

Igual me voy tranquilo y contento, fui un afortunado. Cumplí mi sueño de ser futbolista profesional en este club y jugar por la selección nacional de mi país en todas sus categorías. Orgulloso de formarme en un club donde no sólo aprendí de fútbol, sino que también reforcé los valores que mi papá y mi mamá me inculcaron. Hoy seguiría el mismo camino con mis hijos en esa situación.

Confío que a partir de ahora, en esta nueva etapa, encontraré nuevos caminos y desafíos que me obligarán a sacar lo mejor de mí para adaptarme a esta nueva parte de mi vida que aún no conozco.

Gracias al club por darme la posibilidad de formarme acá como deportista y de convertirme en jugador de fútbol profesional a muy temprana edad.

Juan (Tagle), Tati (José María Buljubasich), Jorge (Garcés); gracias por el apoyo en esta última etapa. Sé que no fue fácil para mí. Es verdad que yo y el club tuvimos momentos difíciles, pero ¿qué familia no los tuvo? Y acá estamos.

A partir de hoy -de más está decir- tengo toda la disposición de ayudar en lo que la institución requiera, porque al igual que todos los que estamos acá, quiero y siempre quise lo mejor para este club.

No puedo dejar de lado a Mario Salas y su cuerpo técnico, de quienes sentí compañía y apoyo siempre en esta última etapa, que para mí tuvo más frustraciones que alegrías. A todos los técnicos que tuve en mi carrera, todos dejaron algo en mí. Muchas gracias.

A Unión Española, gracias por la experiencia vivida y por abrirme las puertas a jugar en otro club en Chile. También a Racing Club -del que me considerado fiel y simpatizante-, Argentinos Juniors, Beitar Jerusalén y Columbus Crew.

A todos los compañeros de profesión de todos los clubes donde jugué, muchos de ellos hoy son mis amigos con los que compartí en las buenas y en las malas de este hermoso deporte.

A los medios, que quizás no soy o no fui su favorito, muchas veces fui difícil de ubicar y les pido disculpas por eso. Sin embargo, creo que pude tener una relación de respeto con la mayoría de ellos.

A mis amigos y mi señora, mi familia, sin ellos hubiese sido imposible. Gracias por acompañarme en este camino y por anteponer muchas veces mis intereses deportivos por sobre los demás. La vida del deportista requiere sacrificios, muchas veces difíciles de entender. No todos tuvieron mi suerte de tenerlos a mi lado.

A nuestra gente, gracias por siempre, por lo aplausos y también por los silbidos. Siempre dije que volví al club en gran medida por ustedes, así que me declaro en deuda para siempre. Los quiero mucho, muchas gracias»

Para terminar nuestro articulo te dejamos algunos de sus goles y parte de la conferencia.