Miles de chilenos recibieron el “Año Nuevo con Dignidad” en un clima festivo en la Plaza Baquedano, lugar que se convirtió en el bastión más emblemático del estallido social.
Rebautizada por los manifestantes como ‘Plaza de la Dignidad’, este lugar del centro de Santiago fue escenario desde mediados de octubre de gigantescas manifestaciones sociales en reclamo de reformas sociales y económicas en un país considerado hasta hace poco el más estable de América Latina y en camino firme hacia el desarrollo.
“Este año no podía no pasarlo aquí. Todo esto que nos ha pasado hay que celebrarlo, porque lo que viene, con todo el costo que sea, será algo construido por las mayorías”, dijo a la Agence France-Presse, Rafael Vergara, de 45 años.
Varios puestos de comida se levantaron en los alrededores para ofrecer una cena de Año Nuevo. “La zena cero, la única comida que vale es la del pueblo”, rezaba un cartel de uno de los puestos que ofrecía comida en este lugar, un juego de palabras que alude a la ‘zona cero’ de las protestas.
Conforme se fue acercando la medianoche, cada vez más personas llegaron hasta este lugar, donde artistas como la rapera Anita Tijoux hicieron una breve presentación desde uno de los balcones de los edificios aledaños.
Justo a las doce, vinieron los abrazos y el disparo de fuegos artificiales, siempre en un ambiente festivo y resguardado de lejos por efectivos policiales.
Fuente: www.biobiochile.cl