En el marco del Día Internacional de la No Violencia, y en un discurso la tarde de este viernes, el presidente Sebastián Piñera afirmó que su Gobierno no es neutral al proceso constituyente ni al referendo de octubre, intervención en la que deslizó su deseo de contar con una nueva Carta Magna para el país.
“Tenemos dos firmes y claros compromisos: primero, organizar un plebiscito que sea transparente, participativo, informado y seguro; y segundo, contribuir a que en Chile podamos tener una Constitución que sea el gran marco de unidad, estabilidad y proyección de nuestro país”, dijo.
“Una Constitución que recoja nuestras tradiciones democráticas y republicanas, los profundos principios y valores de la sociedad chilena y que organice y establezca los poderes del Estado, de forma tal que siempre estén al servicio de las personas”, añadió.
Ante el ocupado calendario electoral al que se enfrenta Chile, con siete comicios en los próximos meses; el jefe de Estado pidió a la ciudadanía que ejerza su derecho a sufragio para que exprese en las urnas su opinión, “con respeto y paz”.
“El día de las elecciones ocurre algo muy hermoso: se apaga la voz de los candidatos, de los partidos y se escucha fuerte y clara la voz de la gente, que es la que tiene el derecho a definir los caminos del futuro”, añadió.
Finalmente, Piñera dijo esperar que Chile aprenda de las lecciones del pasado y que condene y destierre la violencia para volver a convivir “como personas que podemos pensar distinto, pero que somos todos parte de la misma Patria y compartimos un mismo futuro”, cerró.
Este desliz del Presidente se contrapone a lo que, por meses, él ha venido intentado cimentar en su administración: evitar que figuras del Gobierno aboguen abiertamente por el Apruebo o el Rechazo.
Fuente: www.biobiochile.cl