Senado aprueba paridad en proceso constituyente y queda lista para ser promulgada

512

El Senado aprobó este miércoles la reforma constitucional para garantizar la paridad de género en el proceso constituyente, con el mecanismo propuesto por la oposición.

Requiriéndose 26 votos para su aprobación, 28 senadores votaron a favor, 6 en contra y 4 abstenciones. Los votos de sectores de Renovación Nacional fueron clave durante el trámite, dado que tres senadores que antes habían votado en contra terminaron por apoyar el proyecto.

La propuesta fue despachada este martes en comisión mixta, y aprobada más temprano esta jornada por la Cámara de Diputados.

El mecanismo aumenta el número de cuotas en un 50%. Las mujeres van a encabezar todas las listas para posteriormente intercalar con hombres y cerrar nuevamente con el sexo femenino.

En caso que no resulte la paridad en el resultado final, se aplicará la asignación paritaria de escaños, es decir, se va a corregir tomando a la persona que haya tenido la menor cantidad de votos del sexo que está sobre representado de ese distrito y siendo representado por la persona del mismo partido pero del sexo opuesto que haya tenido la mayor cantidad de votos.

En contra de esta fórmula -que, de no haberse aprobado, el proyecto hubiera sido desechado- se expresaron los UDI Juan Antonio Coloma, Luz Eliana Ebensperger, Alejandro García-Huidobro, Iván Moreira, Víctor Pérez, y Ena Von Baer, mientras que se abstuvieron los RN Rodrigo Galilea y José García, el Evópoli Felipe Kast, y el UDI David Sandoval.

Fuente:www.biobiochile.cl