Taller intensivo de fotografía documental y Storytelling con Tamara Merino y Ari Espay

1105

Dónde: Santiago de Chile.
Cuándo: 27 al 31 de enero 2018

Como contar historias visuales a través de la fotografía, llevará por nombre el taller que ofrecerá la fotógrafa nacional, formada en la Universidad del Pacífico, Tamara Merino y Ari Espay, fotógrafo documental independiente chileno con base en Nueva York.

El taller programado para desarrollarse entre el 27 y 31 de enero de 2018, se presenta como una experiencia intensa que profundiza al 100% en la práctica y la creación individual de un proyecto fotográfico documental escogido por el participante. El taller pretende ahondar de forma individual y personalizada en la manera en que el autor se enfrenta a una producción personal.

El principal objetivo es que el alumno aprenda y mejore la manera – desarrollo y edición – en que cuenta historias a través de la fotografía. En este espacio se aprenderá a refinar la composición, el lenguaje visual y los conocimientos prácticos y conceptuales que los ayudarán a enfrentar historias en situaciones reales. Este taller intensivo les entregará las herramientas para encontrar su propio lenguaje visual y una nueva perspectiva sobre su trabajo personal.

La dinámica de trabajo será práctica y teórica, donde se introducirán aspectos esenciales para comprender y ejecutar un proyecto personal con las mismas exigencias que imponen los medios internacionales.

Se harán sesiones diarias de crítica y edición grupal sobre cada proyecto bajo la tutela de Tamara y Ari, lo que permitirá que los participantes se involucren en la discusión sobre las formas más adecuadas de crear, desarrollar y editar una historia.

Este taller pretender entregar a los participantes diversas habilidades y herramientas para afrontar un proyecto documental personal o editorial:

  • Planteamiento y discusión del proyecto (cuáles son las diferentes maneras de abordar una historia)
  • Desarrollo de la historia visual (qué voy a contar y cómo)
  •  Interés e impacto de la historia (por qué es importante documentar este tema)
  •  Profundizar en la historia (como logro entrar en la intimidad de los sujetos)
  •  Edición y coherencia visual (como secuenciar la historia)
  •  Formatos de publicación (a dónde va dirigida la historia y como la presento)

CONVOCATORIA

El Taller está abierto a todos los fotógrafos(as) chilenos y extranjeros sin límite de edad. Los participantes deben tener un nivel medio e interés por la fotografía documental.

Postulación

Cada postulante deberá enviar una serie de fotografías, máximo 20 imágenes, en formato digital, JPG, lado mayor de 1500 px. al correo: tallerfotodocumentalchile@gmail.com

La serie fotográfica puede ser un conjunto de imágenes sobre un tema específico o un portafolio que dé cuenta de la mirada del autor.

Fecha de postulación

La fecha límite de postulación es el día miércoles 10 de enero del 2018 a las 23:59 (CLST), no considerándose ninguna postulación fuera de plazo. Los seleccionados serán notificados directamente vía email el día lunes 15 de enero de 2018.

*Tamara y Ari se reservan el derecho a suspender el taller si no se logra el mínimo de participantes requerido.

Lugar

El taller se realizará en la ciudad de Santiago, Chile. Los detalles y horarios serán enviados directamente a los seleccionados.

Costo

Valor de $300.000 CLP por persona ( US$ 460 aproximado), este valor incluye el derecho a asistir al taller, pero no incluye alojamiento, traslados ni alimentación. En caso de ser seleccionado, el pago se debe realizar a más tardar el día sábado 20 de enero del 2018.

Beca

Queremos que este taller sea una oportunidad para todos, por lo que entregaremos una beca completa a un estudiante menor de 35 años. Solo deben enviar una breve carta adjunta a su portafolio de postulación indicando cuales son las razones por las cuales les gustaría desarrollar este taller y cuál es el motivo real por cual se solicita la beca.

TRAYECTORIA

Ari Espay

Es fotógrafo documental independiente chileno con base en Nueva York. Los últimos 9 años ha producido y enseñado los talleres de fotografía de National Geographic en Nueva York, Santa Lucía y San Francisco junto a grandes fotógrafos como David Alan Harvey, Joe McNally, Ed Kashi, Ira Block y Bob Sacha.

Los últimos 10 años los ha dedicado a recorrer el mundo haciendo trabajos documentales, campañas comerciales y ensayos editoriales para distintas revistas en Estados Unidos y Sud América.

Dentro de sus múltiples exposiciones cabe destacar las más recientes; “Mingalarbar, Myanmar” en Bologna y Roma en Italia, 2016 y “Faces of EB” en Nueva York, EE.UU 2015. En el 2012 fue nombrado Director Artístico para los proyectos internacionales de la Galeria64 y actualmente forma parte de una organización sin fines de lucro llamada “Statement Arts”, en la cual se dedica a hacer talleres de fotografía para jóvenes fotógrafos alrededor del mundo.

www.ariespayphotography.com


Tamara Merino

Es fotógrafa documental independiente chilena, formada en la Universidad del Pacífico y quien se ha enfocado en temáticas sociales y culturales, identidad y migración. Su trabajo está siempre relacionado con la intimidad, documentando la vida cotidiana, las costumbres y las cualidades más significativas del ser humano y la manera en la que conviven con su entorno.

Sus proyectos han sido publicados en reconocidos medios internacionales como National Geographic, The Washington Post, Der Spiegel, Wired, The Sydney Morning Herald, Roads and Kingdoms, Fish Eye Magazine, PHmuseum, Folha de Sao Paulo, Outdoor Magazine, Que Pasa, Joia Magazine, entre otros. A fines del 2015 fue seleccionada para participar en la World Press Photo Latin America Masterclass y su trabajo está actualmente siendo exhibido en Washington D.C. como parte de la exposición de World Press Photo Side Exhibition. En 2016 fue finalista en el premio Magnum Foundation and Inge Morath Award. En el 2017 ganó la beca de Foundry Photojournalism y la residencia Wabisabi en el Festival Errante de National Geographic. Actualmente es parte de Woman Photograph y LaderaSur.

http://tamaramerino.com