La agrupación compuesta por destacados músicos nacionales como Ismael Oddó y Natalie Santibañez destaca el patrimonio artesanal nacional y latinoamericano, a través de un colorido show en vivo.
La apuesta se presentará el domingo 23 de Septiembre en la Sala Principal, a las 17:00 horas.
Ya son 13 años en los que se mantiene vigente el éxito de Tikitiklip, programa infantil nacido en 2005 que combinó de forma novedosa, música original y animación, la que además se realizó usando elementos típicos de la artesanía chilena y precolombina; por eso y debido a la gran sintonía que tuvo en aquel momento, desde 2012 un grupo de músicos viaja por todo Chile representando personajes e interpretando aquellas canciones que gustaron a niños y adultos.
Esta vez será el turno de Concepción, ciudad que visitarán connotados músicos nacionales como Ismael Oddo (Quilapayún), Natalie Santibañez (Mamma Soul), Lupe Becker, Juan Pablo Bosco y Rodrigo Velasco, entre otros, el próximo domingo 23 de septiembre, trayendo todas las melodías y magia del show en vivo que se realizará en el Teatro Biobío a las 17:00 horas.
“Estamos contentos de tener este show en la Sala Principal, en un mes que nos puede acercar más a nuestra cultura. Tikitiklip rescata artesanía, animación y música original, junto a letras de la escritora chilena María Luis Uribe, en un espectáculo llamativo y vibrante. Todos estos elementos hacen de la propuesta un espectáculo para toda la familia que, además, nos acerca a nuestra identidad”, destaca Rodrigo Muñoz, jefe de programación y audiencias del Teatro Biobío.
La presentación abarcará canciones de los doce primeros videoclips animados que se realizaron para el proyecto de Tikitiklip usando artesanía nacional en 2005, las que se basaron en las letras de la escritora infantil chilena María Luz Uribe, musicalizadas inicialmente por los compositores de cine y teatro Miranda y Tobar. Estas fueron interpretadas por destacados figuras del ambiente, como Solo Di Medina, Magdalena Matthey y la ex Supernova, Elisa Montes
Asimismo, la América Precolombina estará presente con la interpretación de parte de los temas basados en las historias, en su mayoría, escritas por la autora norteamericana Anna Witte y apoyados en guiones de Juana Puga, Sebastián Silva y Pedro Peirano (31 Minutos). Igualmente, la música original creada en 2010 fue de Miranda y Tobar y las canciones se grabaron en la voz de Elisa Montes, Gepe, Ismael Oddó, Manuel García y Kevin Johansen, entre más artistas.
Fue en 2012 que el patrimonio de Tikitiklip fue llevado por primera vez a un espectáculo en vivo, bajo la dirección del connotado músico nacional, Andrés Pérez Lecaros, lo que ha permitido que mantenga su carácter de actualidad y proyección, considerado uno de productos más atractivos de la música infantil hecha en el país.
Las entradas ya se encuentran en venta a través de ticketplus.cl y boleterías de Teatro con precios que van desde los 5 mil a los 12 mil pesos.